Lenguaje y realidad: el origen de lo humano. En Desde la biología a la psicologíaMaturana, H (2006).

19.05.2024

En su obra "Lenguaje y realidad: el origen de lo humano" (2006), Maturana profundiza en la relación entre el lenguaje y nuestra concepción de la realidad. Expone que el lenguaje no solo actúa como un medio para describir la realidad, sino que también participa activamente en su creación, influyendo en nuestras percepciones y acciones. Así, Maturana cuestiona la noción de una realidad objetiva y propone que nuestra experiencia del mundo está intrínsecamente ligada a nuestras estructuras lingüísticas y a las interacciones sociales que compartimos.

Al desafiar la idea de una realidad externa independiente de la percepción humana, Maturana nos invita a reflexionar sobre la naturaleza subjetiva y co-creada de nuestra experiencia. Sugiere que nuestras interpretaciones del mundo surgen de nuestras interacciones sociales y del significado que atribuimos a través del lenguaje. En este sentido, "Lenguaje y realidad" nos insta a reconsiderar nuestra comprensión de la realidad y a reconocer el papel fundamental del lenguaje en la formación de nuestra percepción del mundo.

Sujeto y Sociedad
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar