La subjetividad en una perspectiva cultural-histórica: avanzando sobre un legado inconcluso. Revista CS, 19-42.Gonzalez Rey, F. (2013).

19.05.2024

El artículo profundiza en la noción de subjetividad desde una perspectiva histórica y cultural, reconociendo la influencia de figuras como Lev Vygotsky en su comprensión. González Rey argumenta que la subjetividad humana es dinámica y compleja, moldeada por una interacción de factores culturales, históricos y sociales, y critica las visiones estáticas e individualistas de este concepto. Propone un enfoque interdisciplinario que integre la psicología, la antropología, la sociología y la filosofía para capturar la riqueza de la experiencia subjetiva y su relación con el entorno cultural y social. Además, destaca las implicaciones éticas y políticas de la investigación sobre la subjetividad, instando a reflexionar sobre si reproduce o transforma las estructuras sociales establecidas.

En resumen, el artículo de González Rey ofrece una visión integral y reflexiva de la subjetividad humana, promoviendo un enfoque interdisciplinario que reconoce su complejidad y su contexto cultural e histórico. Invita a una comprensión más profunda de este concepto esencial en la experiencia humana, mientras plantea importantes interrogantes éticas y políticas sobre el rol de la investigación psicológica en la reproducción o transformación de las estructuras sociales existentes.

Sujeto y Sociedad
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar