Zizek - First as tragedy, Then as a farce

El video analiza la transición del capitalismo hacia el "capitalismo cultural", enfatizando su influencia en la economía y la sociedad. Destaca que la transparencia se ha vuelto esencial en la economía actual, y ya no es solo una cualidad deseada. Se argumenta que el consumo ha evolucionado de la mera adquisición hacia la integración de aspectos éticos y sociales, ejemplificado por iniciativas como la campaña de Starbucks y Tom's Shoes. Sin embargo, se plantea una crítica, citando a Oscar Wilde, sobre cómo estas acciones pueden mantener la desigualdad social en lugar de abordar sus causas subyacentes.
Por otro lado, se exploran reflexiones sobre la globalización y la virtualidad en "Sujetos virtuales, afectos reales" (2015) y la construcción de identidad en "La psicología como ideología" (2010) y "Lo que se siente pensar o la cultura como psicología" (2011). En estos textos, se invita a reconsiderar la influencia de la sociedad en la percepción del individuo y la importancia de cuestionar las normas establecidas para comprender nuestra identidad de manera más profunda.
