Ontología del lenguaje. En Desde la biología a la psicología Maturana, H (2006).

19.05.2024

En "Ontología del lenguaje" (2006), Maturana nos sumerge en una profunda reflexión sobre el papel fundamental del lenguaje en la construcción de nuestra realidad. Explica cómo nuestras percepciones, creencias y acciones están moldeadas por el lenguaje que utilizamos y las conversaciones en las que participamos. Según Maturana, el lenguaje no solo describe la realidad, sino que la constituye, ya que nuestras interpretaciones del mundo están fuertemente vinculadas a las estructuras lingüísticas y a las interacciones sociales que compartimos.

Al desafiar la noción de una realidad objetiva y externa, Maturana nos lleva a cuestionar nuestras percepciones y entendimientos arraigados. Propone que la realidad que experimentamos es subjetiva y co-creada, emergiendo de nuestras conversaciones y de los significados que atribuimos a través del lenguaje. En este sentido, "Ontología del lenguaje" nos invita a reconsiderar la naturaleza misma de la realidad y a reconocer el poder transformador de nuestras palabras y nuestras interacciones sociales en la construcción del mundo que habitamos.

Sujeto y Sociedad
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar