David Harvey - Crises of Capitalism

19.05.2024

Este video trata sobre la crisis financiera de 2008 y cómo es un síntoma de problemas más profundos en el capitalismo. El orador sostiene que el capitalismo inherentemente crea crisis y que las soluciones sólo mueven los problemas, no los resuelven.

El vídeo explora cuatro explicaciones principales de la crisis:

  • Fragilidad humana: esta explicación culpa de la crisis a la codicia y el deseo de lucro inherentes de las personas.
  • Fallos institucionales: esta explicación culpa de la crisis a la falta de regulación del sistema financiero.
  • Teoría económica defectuosa: esta explicación culpa de la crisis a la creencia de los economistas en la eficiencia de los mercados.
  • Orígenes culturales: esta explicación culpa de la crisis a factores culturales, como la obsesión estadounidense por la propiedad de vivienda.

El orador rechaza estas explicaciones y argumenta desde una perspectiva marxista. Afirma que el capitalismo es inherentemente inestable y que las crisis son inevitables. Sostiene que la crisis de 2008 fue causada por un desequilibrio entre salarios y ganancias. Desde la década de 1970, los salarios se han estancado mientras que las ganancias se han disparado. Esto ha llevado a una situación en la que no hay suficiente demanda de bienes y servicios. Para compensar, el sector financiero ha creado una enorme cantidad de crédito, lo que ahora ha llevado a una crisis de deuda.

El orador concluye argumentando que necesitamos un cambio fundamental en nuestra forma de pensar sobre el capitalismo. Él cree que debemos alejarnos de un sistema basado en la codicia y las ganancias y avanzar hacia un sistema que sea más equitativo y sostenible.

Sujeto y Sociedad
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar